Síntomas característicos y tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical

La osteocondrosis del cuello uterino es una patología grave que se caracteriza por cambios degenerativos distróficos en la estructura de los discos intervertebrales. Esta violación a menudo conduce a complicaciones peligrosas. Por lo tanto, está estrictamente prohibido ignorarlo. Para hacer frente a la enfermedad, debe consultar a un especialista a tiempo.

Patología del sistema musculoesquelético

La esencia de la patología

La osteocondrosis de la columna cervical es una patología en la que el cachorro blando Schwandstein se convierte en tejido óseo. Esto conduce a una sujeción de vasos sanguíneos y fibras nerviosas.

Las características características de la enfermedad incluyen el síndrome del dolor. Se encuentra en el cuello, en los hombros, en la parte superior de la espalda y en la cabeza. Muchos pacientes se enfrentan a mareos, fluctuaciones de presión, náuseas y falta de aire.

En el área de la región del cuello uterino, generalmente hay cambios remotos en el área de la región del cuello uterino en la edad media y mayor. Esto se debe a la posición vertical del esqueleto y a las características de la distribución de carga.

Los médicos encuentran que la enfermedad ocurre antes en los hombres. Esto sucede después de 45-50 años. Las mujeres se parecen a las manifestaciones de la osteocondrosis cervical más tarde a la edad de 50 a 55 años.

Razones

Una gran cantidad de factores conducen al desarrollo de esta forma de enfermedad. Las principales causas de la osteocondrosis cervical incluyen las siguientes:

  1. Actividad física inadecuada. Las personas que lideran un estilo de vida inactivo han agotado los músculos de la espalda que apoyan la columna vertebral. La deposición de sales que ocurren debido al ácido láctico pueden empeorar este estado. La columna vertebral debilitada es fácil de deformarse y se vuelve menos móvil.
  2. Obesidad. La aparición de sobrepeso es un gran peligro para el sistema musculoesquelético. Además del aumento de las cargas en la columna vertebral, el tejido graso ocupa las sustancias útiles que son necesarias para mantener el tono muscular y el cartílago.
  3. Larga estancia en una posición inmóvil. Esta enfermedad a menudo ocurre entre los conductores y las personas que trabajan intelectualmente. Después de una larga estadía en un estado suprimido, el cartílago pierde gradualmente la elasticidad. Con el tiempo, los discos intermedios adquieren una configuración antinatural.
  4. Trastornos nutricionales. Para que el cuerpo funcione correctamente, las proteínas, las grasas, los minerales y las vitaminas deben estar disponibles en cantidades suficientes en la dieta. Una nutrición irracional provoca una violación de la estructura de los tejidos y conduce a su rápida destrucción.
  5. Daños de espalda. Esto puede conducir a una distribución de presión al cartílago, lo que provoca un cambio en su estructura y forma.
  6. Patología del sistema musculoesquelético. Esta categoría incluye escoliosis, reumatismo, tuberculosis ósea.

La osteocondrosis cervical es a menudo el resultado de una tendencia hereditaria. En este caso, la patología se desarrolla sin la influencia de factores significativos.

Para prevenir la apariencia de la enfermedad, debe comenzar con la terapia a tiempo.

Osteocondrosis del cuello

Etapas de enfermedades

Hay varias fases de patología, cada una de las cuales se caracteriza por ciertas características:

  • La primera característica clave del estado es la inestabilidad de la columna vertebral. Se manifiesta en las lesiones iniciales de los discos intervertebrales;
  • El segundo: la manifestación principal es el líder. Esta condición se caracteriza por una disminución en las grietas entre las vértebras, una violación gradual de la integridad del anillo fibroso. A menudo hay dolor causado por la compresión de los nervios.
  • El tercero: en ese momento el anillo fibroso se destruye por completo. Esto incluye la aparición de Schwanderhernie. Esta condición se caracteriza por un daño grave a la columna;
  • El cuarto es el más difícil. En este punto, el dolor agudo ocurre con cada movimiento. A veces la enfermedad mejora, pero esto muestra la aparición de estructuras óseas que conectan las vértebras. Esto conduce a una reducción en la actividad motora y la discapacidad.

Síntomas

Esta forma de osteocondrosis se caracteriza por manifestaciones especiales. Esto se debe a la posición estrecha de las vértebras cervicales y a la baja altura de las ventanas. Incluso los pequeños cambios producen manifestaciones serias. Además, esta forma de osteocondrosis a menudo se acompaña de la compresión de las raíces cefalorraquídeo.

Los síntomas de la osteocondrosis cervical incluyen los siguientes:

  1. Dolor. Están localizados en diferentes áreas: en la parte posterior de la cabeza, cuello, cintura de hombro, manos. La incomodidad en las manos o la cinta de hombro se debe a que los nervios se sujetan. El síndrome de dolor en la zona occipital se asocia con calambres del tejido muscular del cuello y los trastornos circulatorios.
  2. Debilidad en las manos. Este signo se basa en el daño a los nervios motores, que son responsables del INNP.
  3. Debilitamiento de la sensibilidad en las manos. Esta característica se debe al daño a las raíces que contienen fibras sensibles responsables de la inervación de la piel de las manos.
  4. Reducción de la actividad motora del cuello, la apariencia de crujido. Tales síntomas de una osteocondosa de la columna cervical se convierten en el resultado de una disminución en la altura de los discos. También son derrotados por las conexiones de fuego de la banda y la formación de crecimiento óseo en las vértebras.
  5. Debilidad, pérdida de coordinación de movimientos y mareos. Estas manifestaciones se deben al daño a la arteria vertebral. La formación de tejido de fibra y afilado vertebral causa problemas de flujo sanguíneo en las arterias. Como resultado, existe un deterioro en el flujo sanguíneo en el área de fondo del cerebro y cerebeloso.
  6. Deterioro auditivo, sordera del lenguaje, debilitamiento de la agudeza visual. Estos síntomas de osteocondrosis de la columna cervical se deben al deterioro de la situación y al progreso de los trastornos del circuito cerebral.

Métodos de diagnóstico

Para identificar la osteocondrosis del cuello, debe llevar a cabo una serie de métodos de diagnóstico. Los estudios más informativos incluyen lo siguiente:

  • La resonancia magnética es el estudio más informativo con el que puede evaluar la condición de las vértebras y los discos entre ellas. Con la ayuda de este procedimiento, también es posible reconocer a las hernias y evaluar su tamaño y localización.
  • X -Ray: este procedimiento es uno de los métodos de investigación más asequibles. Sin embargo, a menudo no es informativo, especialmente en las últimas etapas de la enfermedad.
  • Tomografía por computadora: le permite presionar cambios en la estructura de las vértebras. Sin embargo, la presencia de hernia o compresión de la médula espinal de esta manera es bastante difícil.
  • Escaneo dúplex -Ultrasonido - ayuda a reconocer los trastornos del flujo sanguíneo en la arteria vertebral. Con el procedimiento, puede reconocer obstáculos y ralentizar el flujo sanguíneo en los vasos.

Métodos de tratamiento

El tratamiento de la osteocondrosis cervical se selecciona teniendo en cuenta varios factores. Esto sucede dependiendo de la etapa de la enfermedad, la forma de la enfermedad, la gravedad de los síntomas.

Los métodos de terapia más importantes incluyen lo siguiente:

  • Terapia conservadora: puede ser medicamentos y no fármaco;
  • Intervención quirúrgica;
  • Una combinación de métodos conservadores y tratamiento quirúrgico.

Métodos de fisioterapia

El tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical necesariamente requiere el uso de los principales métodos de fisioterapia.

Los procedimientos más efectivos incluyen los siguientes:

  • Electroforesis con medicamentos. Bajo la influencia de la corriente eléctrica, las partículas de medicamentos penetran en el área deseada. La eufilina y la novocaína se utilizan para el procedimiento. Gracias a esto, es posible estimular la circulación sanguínea y lograr un efecto analgésico.
  • Exposición de ultrasonido. Gracias a este procedimiento, es posible terminar el dolor y detener la inflamación. Esta tecnología también activa procesos metabólicos en el cuerpo.
  • Magnetoterapia. Con su ayuda, es posible terminar con el edema y lograr un efecto analgésico.
  • Contaminación láser. Este método ayuda a normalizar la circulación sanguínea y a terminar con inflamación.

Los ejercicios más efectivos deben contener lo siguiente:

  1. Coloque el estómago, descansa las manos sobre el piso, aumente la cabeza y la parte superior del cuerpo. Vale la pena garantizar que la parte posterior permanezca recta. En esta posición, es necesario quedarse durante 1-2 minutos. Luego hundirse cuidadosamente en el piso. Hacer 2-3 repeticiones.
  2. Coloque sobre el estómago, estire las manos, gire la cabeza en el lado izquierdo y toque la oreja en el piso. Movimiento similar a la derecha. Haga 6-7 veces en todas las direcciones.
  3. Siéntate y siéntate, dobla. Toca el cofre con una barbilla. Luego respire, exhala, empape y arroja la cabeza hacia atrás. Realizar 10-15 repeticiones.
  4. Siéntate, pon tus palmas en la frente. Presione la cabeza en sus brazos durante 30 segundos. En total, tienen que hacer 2-3 repeticiones.
  5. Lentamente convierte la cabeza en diferentes direcciones. Tienes que llevar a cabo 10 rotaciones en cada dirección. Si aparece mareos, el ejercicio debe detenerse.
prevención

masaje

Para eliminar los signos de osteocondrosis cervical, definitivamente debe llevar a cabo un masaje. El procedimiento debe llevarse a cabo lo más cuidadoso posible sin hacer esfuerzos. Los movimientos deben extenderse al cuello, el collar y el área trasera.

Es mejor masajear en una posición mentirosa sobre el estómago. El procedimiento está permitido en casos extremos.

La tecnología se basa en el uso de tales técnicas:

  • Accidente: implica influencia en las superficies de la piel. Para hacer esto, las palmas de las manos o las puntas de los dedos deben acariciar la espalda y moverse de la cabeza al tercio superior de la parte posterior. También puedes llevar a cabo movimientos en zigzag.
  • Presionando: hay un impacto en las áreas de piel profunda en el tercio superior de la parte posterior. Para hacer esto, la piel se registra con el pulgar y el dedo índice. Esto debe hacerse con mucho cuidado sin afectar las telas en el área vertebral.
  • Gring: el proceso se lleva a cabo para calentar la piel y aumentar la circulación sanguínea en el área del collar. Debe llevarse a cabo con mucho cuidado sin influir en las secciones de espinas de la columna vertebral.
  • Amasado: es bastante raro porque implica el efecto en las telas locas profundas. Esto solo puede empeorar una anomalía.

El auto -massaje se puede llevar a cabo con osteocondrosis. Para hacer esto, es conveniente sentarse y usar los métodos para acariciar y frotar el cuello y los hombros. Es aconsejable complementar el procedimiento con frotar ungüentos que contribuyen a aumentar el flujo sanguíneo y aliviar el dolor en el área afectada.

Tratamiento quirúrgico

La implementación de una intervención quirúrgica se muestra en los siguientes casos:

  1. La presencia de desviaciones neurológicas es una violación de la actividad motora, la debilidad o la pérdida de sensibilidad a las manos, la pérdida de control a través de la defecación. Si ocurren tales síntomas, puede suponer que los nervios son persistentes. Por lo tanto, es tan importante llevar a cabo el proceso para eliminar la compresión.
  2. La presencia de dolor constante que viola la calidad de vida de una persona y no puede ser eliminada por métodos conservadores.

Con el desarrollo de la osteocondrosis cervical, se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones:

  1. Frontal -cervical -disctomía y espondilodeza. La operación se lleva a cabo por la superficie delantera del cuello. El procedimiento tiene como objetivo eliminar el disco duro afectado, la descompresión de las fibras nerviosas y la implantación de un dispositivo especial para mantener la distancia deseada entre las vértebras.
  2. Intercambio del disco intermedio. En este caso, el disco afectado se elimina y se inserta artificialmente. Gracias a este procedimiento, es posible mantener la actividad motora.

La implementación de intervenciones quirúrgicas para la eliminación de los síntomas neurológicos tiene un alto nivel de eficiencia. Según estimaciones separadas, es del 80-90 %. Sin embargo, tales métodos no son lo suficientemente efectivos si se elimina el dolor en relación con la osteocondrosis.

Posibles peligros

La osteocondrosis cervical es un tipo grave de patología. En esta área de la columna vertebral hay muchos nervios y vasos para la dieta del cerebro. Además, las vértebras cervicales se ajustan. Incluso pequeños cambios en esta área, por lo tanto, producen contusiones o cambios de vasos sanguíneos y nervios.

Los trastornos del flujo sanguíneo cerebral provocan la apariencia de migrañas, distonía vegetovascular, presión arterial alta. También existe el riesgo de problemas en el funcionamiento del sistema respiratorio, los vasos cardíacos y sanguíneos. Muchas personas están perturbadas por la audición, la agudeza visual disminuye, la coordinación de los movimientos sufre.

En situaciones difíciles, la osteocondrosis cervical provoca el síndrome de la arteria vertebral. Este barco es responsable del suministro de sangre del cerebelo y un cerebro alargado. Al comprimir la arteria, existe un riesgo de base cerebral y el desarrollo de una columna vertebral.

Además, la patología puede dañar las raíces nerviosas. Esto se manifiesta en forma de formación de crecimiento, la aparición de radiculopatía, la pérdida de actividad motora. La consecuencia más difícil de la enfermedad es la compresión de la médula espinal, lo que puede conducir a un resultado fatal.

prevención

Para evitar el desarrollo de la patología, vale la pena observar reglas simples:

  • Ejercicio sistemático;
  • Comer adecuadamente;
  • Tome preparaciones de vitaminas y condroprotectores recetados por un médico;
  • Evite una larga estancia en una posición desagradable;
  • Usar muebles ortopédicos;
  • Elija ropa y zapatos para la temporada, especialmente en invierno.

La osteocondrosis cervical es una enfermedad bastante peligrosa que puede conducir a consecuencias negativas para la salud.

Para evitar complicaciones graves, debe consultar a un médico a tiempo y seguir claramente sus recomendaciones.